Las principales plataformas de comercio electrónico
¿Quieres crear tu propia tienda online y no sabes cómo hacerlo o qué plataforma usar? Entonces este es tu post! Descubre cuales son las principales plataformas de comercio electrónico en España.
Para poder crear una tienda online de éxito es fundamental definir los principales elementos de un e-commerce. Saber cuáles son estos elementos nos permitirá enfocarnos en las actividades que son más importantes para la empresa a nivel online.
A continuación, veremos estos puntos en más detalle:
Es fundamental tener un catálogo de productos y servicios atractivo, con toda la información necesaria para poder presentarle de la mejor forma posible los productos a los clientes. Esto les permitirá a los usuarios navegar con facilidad y rapidez para encontrar los artículos que desean.
Este es uno de los aspectos fundamentales un e-commerce, si la tienda no cumple con las expectativas de los clientes no se quedarán en tu sitio web para realizar la compra. Es por esto que recomiendo facilitar al máximo la información sobre el producto, garantías y envíos demás de incluir imágenes y vídeos atractivos del producto.
Cada vez más negocios lo tienen en cuenta y es que ayuda a generar valor y recuerdo de marca. El merchandising, como sistema de promoción de compra no solo puede ayudarnos a promover la compra o repetición de compras, si no que también puede ayudarnos a captar nuevos clientes y obtener leads de personas interesadas en nuestros productos.
Es importante implementar este tipo de campañas teniendo en cuenta que es fundamental intentar medir los resultados de las mismas, y obtener conclusiones, que serán muy valiosas para el futuro desarrollo de la empresa.
Aquí es donde se realiza el registro de las selecciones que va haciendo el consumidor por la tienda online. Algunos carritos de compra son capaces de recordar las compras realizadas por el consumidor en sesiones anteriores.
Cuanta más información podamos obtener en este aspecto mejor podremos conocer cuales es el pensamiento y comportamiento de compra de nuestros consumidores.
Si abandonan la compra tras ver los costes de envío o si reduce la cantidad de productos de la cesta para llegar a una cantidad x son indicadores de que nuestros gastos de envío son demasiado caros o de que los clientes fijan un precio global del carrito en la compra.
Esto último sucede mucho en e-commerce de cosmética o textil donde mucha gente cuenta con un presupuesto o un precio estimado en sus compras.
La logística es el conjunto de los medios y actividades que permiten llevar a cabo la organización en los procesos que involucran a la producción y la comercialización de mercancías.
Es fundamental contabilizar y medir el coste y tiempo de cada uno de los procesos, así como, trabajar para que los gastos que repercuten en la empresa y consumidores sean mínimos.
Con respecto a las plataformas de comercio electrónico es muy aconsejable informar de forma inmediata y precisa de los gastos de transporte a los consumidores, así como implantar redes para automatizar la logística que aporten información actualizada y de bajo coste, de la situación de entrega del pedido (tato para la empresa como para el cliente).
Conseguir automatizar procesos facilita las tareas de comparar precios de transporte, llamadas a transportistas o programación de recogidas y entregas. También se puede comprobar la evolución del transporte en el momento de realizar el pedido, a través de la asignación de números de control.
Otro de los puntos más importantes para tu e-commerce y cliente. El ofrecer distintos medios de pago con tarjeta y PayPal es fundamental hoy en día. Además de tener la posibilidad de añadir códigos de descuento y transmitir transparencia y seguridad con los textos y formato de página.
Tenemos muchos ejemplos de páginas con sistemas de pago que funcionan en internet, pero si te resulta un tema demasiado complicado deberías saber que hay bastantes webs de comercio electrónico que subcontratan la función de pago.
De todas formas, si quieres saber más sobre los distintos medios de pago para tu tienda online te invitamos a que leas nuestra entrada: Los medios de pago online.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a centrar el punto de mira en lo que de verdad es importante en tu e-commerce. No dudes en decirnos que te ha parecido el post o en preguntar cualquier duda que te haya surgido en los comentarios.
¡Nos vemos en otro artículo de Mirada al e-commerce!
¿Quieres crear tu propia tienda online y no sabes cómo hacerlo o qué plataforma usar? Entonces este es tu post! Descubre cuales son las principales plataformas de comercio electrónico en España.
Descubre cómo usar tus redes sociales en ep e-commerce para comunicarte con tus clientes y aumentar tus ventas. Da el paso y abre una ventana al mundo a través de tus redes sociales.
Mirada al e-commerce es un blog en el que trataremos todo lo que necesitas saber para crear tu propia tienda online y comercializar tus productos.
¿Cómo se comporta el usuario de un e-commerce? Existen unos patrones de conducta, descúbrelos para mejorar tus ventas!
¿Quieres crear tu propia tienda online y no sabes por dónde empezar? Aquí te ayudamos
Descubre los modelos de monetización de páginas web que mejor se adaptan a tu negocio para maximizar los beneficios de tu empresa. ¡No te los pierdas!