Las principales plataformas de comercio electrónico
¿Quieres crear tu propia tienda online y no sabes cómo hacerlo o qué plataforma usar? Entonces este es tu post! Descubre cuales son las principales plataformas de comercio electrónico en España.
La publicidad en Facebook e Instagram puede ser muy útil para ayudarte a aumentar las ventas y notoriedad de tu e-commerce.
Como ya vimos en el post «Impacto de las Redes Sociales en el e-commerce» las redes sociales son una herramienta fundamental para gestionar nuestra relación con los clientes y para captar nuevos compradores.
En este último punto es en el que nos centraremos en este post. Te explicaremos cuáles son los tipos de campañas publicitarias que puedes realizar en Facebook e Instagram en función de tus objetivos.
Mark Zuckerberg, propietario de Facebook compró Instagram en 2012 por 1.000 millones de dólares. Con esto Facebook obtuvo una base de datos de usuarios muy importante que pone a nuestra disposición a la hora de definir campañas de y de permitir las compras en su Business Manager.
A continuación, veremos una a una las distintas opciones incluidas en esta herramienta.
Como vemos en la siguiente imagen, Business Facebook nos ofrece una amplia variedad de objetivos en función de la etapa del proceso de compra en la que se encuentre el público que quieres impactar.
Se utiliza este tipo de campañas cuando nuestra marca, productos o servicios no son muy conocidos y nuestro objetivo es impactar al mayor número de usuarios posibles.
En esta etapa tenemos dos posibles opciones de campañas:
Esta campaña está enfocada a crear recuerdo de marca, impactando a las personas con más probabilidad de prestar atención a tus anuncios, dentro de las características de segmentación marcadas.
Esta campaña nos permite llegar al mayor número de personas posible, dentro de nuestra segmentación y a diferencia de en el caso anterior podemos configurar si queremos impactar a usuarios nuevos o la frecuencia con lo que impactamos al mismo grupo de usuarios.
Sin embargo, al únicamente mostrarse el anuncio, en estas campañas son necesarios unos tiempos para que el usuario se acuerde de la marca y decida conocer más de ella.
Es por esto que resulta complicado justificar el gasto de este tipo de publicidad, sobre todo con presupuestos pequeños, por lo que recomendamos generar notoriedad de marca con campañas incluidas en la etapa de consideración donde también podemos comunicar un mensaje y promover una acción.
En esta etapa, como ya comentamos, tenemos como objetivo que el que el usuario realice alguna acción previa a la compra. Existen muchos tipos de campañas para lograr este objetivo:
El objetivo de esta campaña es dirigir al mayor número de personas posibles a tu sitio web, una aplicación o una conversación de Messenger, tras clicar en el enlace de un anuncio.
El objetivo en este caso se centra en conseguir interacciones con los usuarios desde dentro de la propia plataforma social. La interacción realizarse mediante comentarios, compartir contenidos, likes, respuestas a eventos y solicitudes de ofertas
Para ello, hay que especificar si queremos que el objetivo de campaña se centre en generar interacciones con la publicación (debe ser un post orgánico que hemos publicado anteriormente), me gusta en una página o respuestas a eventos.
Si tu objetivo es conseguir que más usuarios descarguen tu App esta es tu campaña. A través de estos anuncios se dirige a las personas más sensibles a descargarse tu aplicación y los enlaza a la App Store correspondiente.
Además, promueve su actividad entre los que ya la tienen instalada e informa de las actualizaciones, permitiéndote generar combinaciones de contenido optimizado para tu audiencia automáticamente.
Ya vemos que Facebook promueve el contenido entre los usuarios que considera que funcionará mejor y en este caso no es diferente.
Esta campaña te permite promocionar vídeos que muestren imágenes inéditas, lanzamientos de productos o historias de clientes para impulsar el reconocimiento de tu marca. Una gran opción que también funciona muy bien si nuestro público se encuentra en la etapa de reconocimiento.
Una de las ventajas es la posibilidad que tendremos de crear audiencias de remarketing con los usuarios que han visto un % del vídeo.
Este objetivo permite permitir aumentar nuestra base de datos creando anuncios que permiten rellenar formulario que personalizaremos nosotros mismos.
De este modo podrás recopilar información de clientes potenciales, de personas interesadas en tu negocio, por lo que es muy importante que en el anuncio aparezca toda la información necesaria para que el lector se anime a dejar sus datos.
Con esta campaña conseguirás que más personas tengan conversaciones con tu empresa en Messenger (App de mensajes de Facebook) para completar compras, responder preguntas u ofrecer ayuda.
Podemos crear anuncios que nos lleven directamente al chat, donde los usuarios podrán pedir más información, o enviar publicidad a los usuarios que ya han contactado con la empresa anteriormente por Messenger, mostrando el anuncio entre los chats del usuario como un mensaje pendiente.
En esta etapa esperamos guiar al usuario hacia la compra de un producto o servicio. Es recomendable usar el píxel de Facebook o los eventos de la aplicación para hacer un seguimiento de las conversiones y medir los resultados de la campaña.
Existen 3 tipos de campañas para promover este objetivo:
Consigue que las personas realicen acciones valiosas en tu e-commerce, tu aplicación o Messenger, como comentamos anteriormente. Seleccionar este objetivo a nivel de Adset puede favorecer mucho el objetivo que marcamos a nivel de campaña.
Como vemos en la siguiente imagen, vamos a poder crear campañas con optimización a los eventos de conversión que hayamos fijado en nuestra página web, app, Messenger y What’s app tras verificar el pixel de Facebook.
Te permite crea anuncios que muestren artículos de tu catálogo automáticamente en función de la audiencia objetivo. Para ello es necesario crear fichas de productos y podrás enlazar cada una a una URL distinta.
Crear este tipo de campaña requiere tiempo y seguir bastantes pasos, pero da muy buenos resultados. Este objetivo de campaña nos permite generar dos formatos de ads, los “Dinamyc Producto Ads (DPA)” y los “Collection Ads”.
Consiste en una landing page que se genera dentro de la plataforma después de que el usuario clique en el anuncio, ahí podrán ver las fotos de los productos, la descripción, precios, enlaces, etc.
Este objetivo es similar al de tráfico, pero más cualificado, ya que no solo considera conversión el hacer click en el anuncio, sino que no cuenta la conversión hasta que la página web cargue.
En conclusión, Business Facebook nos ofrece un gran número de posibilidades para alcanzar nuestros objetivos de campaña en Facebook e Instagram. Por tanto, es fundamental segmentar bien nuestro público y conocer bien El comportamiento del consumidor, para poder optimizar las campañas y obtener los mejores resultados en tu e-commerce.
¿Quieres crear tu propia tienda online y no sabes cómo hacerlo o qué plataforma usar? Entonces este es tu post! Descubre cuales son las principales plataformas de comercio electrónico en España.
Descubre cómo usar tus redes sociales en ep e-commerce para comunicarte con tus clientes y aumentar tus ventas. Da el paso y abre una ventana al mundo a través de tus redes sociales.
Mirada al e-commerce es un blog en el que trataremos todo lo que necesitas saber para crear tu propia tienda online y comercializar tus productos.
¿Cómo se comporta el usuario de un e-commerce? Existen unos patrones de conducta, descúbrelos para mejorar tus ventas!
¿Quieres crear tu propia tienda online y no sabes por dónde empezar? Aquí te ayudamos
Descubre los modelos de monetización de páginas web que mejor se adaptan a tu negocio para maximizar los beneficios de tu empresa. ¡No te los pierdas!